

Canarias es la segunda región de España con la tasa más alta de obesidad infantil y los primeros en diabetes tipo 1. RNE 9 de mayo de 2024.


Obesidad infantil y pubertad precoz. Onda Cero. Más de uno Canarias. 7 de mayo de 2024.
Se dispara la pubertad precoz en Canarias

Pubertad precoz
La pubertad precoz es un término médico que se refiere al inicio temprano del desarrollo sexual en niños y niñas. En lugar de experimentar los cambios típicos de la pubertad en la adolescencia, los niños que padecen pubertad precoz pueden comenzar a desarrollar características sexuales secundarias, como el crecimiento de vello púbico, el desarrollo mamario en las niñas o el crecimiento de los testículos en los niños, antes de lo esperado, generalmente antes de los 8 años en las niñas y antes de los 9 años en los niños. Las causas pueden variar y pueden incluir factores genéticos, problemas hormonales, lesiones en el cerebro o condiciones médicas subyacentes. La pubertad precoz puede tener implicaciones físicas y emocionales significativas, por lo que es importante que los niños que muestran signos de pubertad precoz sean evaluados y tratados por un médico especializado en endocrinología pediátrica. El tratamiento ...


Quiero que mi hijo esté «a la altura»
Existe un incremento en la demanda de someter a los hijos a tratamientos para crecer, buscando situarles al menos en la media de la estatura para su edad y sexo, sobre todo si se trata de varones. Entre 3 y el 5% de los canarios menores de 15 años tiene talla baja previsiblemente por un trastorno del crecimiento. Factores genéticos, desnutrición o ciertas enfermedades determinan la estatura de un niño o una niña. La mayoría de las consultas por retrasos en el crecimiento son variantes de la normalidad y no necesitan tratamiento hormonal. Es importante conocer los signos de alerta de un posible trastorno del crecimiento para consultar cuanto antes al pediatra ...

Crecimiento infantil
- ¿CUÁLES SON LOS MITOS MÁS COMUNES QUE HAY EN TORNO A LA TALLA BAJA? Hay muchos mitos en relación con el crecimiento, como que comer o dormir adecuadamente repercuten positivamente, o que determinados deportes o estiramientos mejoran la estatura; realmente no hay evidencia científica que demuestre que eso es ...

La diabetes en los niños
- ¿ CUÁL ES EL NIVEL NORMAL DE AZÚCAR EN LA SANGRE?El análisis se debe realizar en ayunas, es decir antes de desayunar, y debe estar entre 70 y 100 mg/dl. - ¿CUÁNDO SE DIAGNÓSTICA LA DIABETES?La diabetes se diagnostica cuando el nivel de glucosa (azúcar) en sangre en ayunas ...

La pubertad
- ¿CUÁL ES LA EDAD NORMAL DE INICIO DE LA PUBERTAD? Pubertad es el momento de la vida en la que un niño o una niña inicia los caracteres sexuales secundarios. Es un proceso que suele ocurrir entre los 9 y 14 años para las niñas y entre los 10 ...

Nutrición
- ¿CUÁNTA LECHE DEBE TOMAR MI HIJO PARA UN CRECIMIENTO ÓPTIMO? De dos a tres raciones de lácteos al día, y no tiene que ser obligatoriamente en forma de leche. Las leches fermentadas, como el yogur y similares, tienen valor nutritivo similar, con menos cantidad de lactosa, lo que favorece ...

Pubertad precoz
La pubertad precoz es un término médico que se refiere al inicio temprano del desarrollo sexual en niños y niñas. En lugar de experimentar los cambios típicos de la pubertad en la adolescencia, los niños que padecen pubertad precoz pueden comenzar a desarrollar características sexuales secundarias, como el crecimiento de ...

La epidemia de la obesidad infantil
La obesidad infantil es un problema de salud pública que se ha convertido en una epidemia en España. Según el estudio Aladino 2019, el 40,6% de la población infantil española tiene exceso de peso, entendido como sobrepeso y obesidad. Esto significa que uno de cada dos niños españoles tiene sobrepeso ...

Identidades sexuales. XVII Congreso Internacional Grupo psicoterapia y psicoanálisis – Noviembre de 2023
Las identidades sexuales son las diferentes formas en que las personas se identifican con respecto a su género. Estas identidades pueden ser fluidas o fijas, y pueden coincidir o no con el sexo biológico. La identidad sexual es un concepto complejo que puede ser difícil de definir. A menudo se ...

Un factor genético, tras la diabetes tipo I en niños en Canarias
La incidencia en el Archipiélago es la mayor de España al registrarse 30 casos por cada 100.000 habitantes frente a los 11 que se contabilizan en Asturias Así lo ha dicho este Día Mundial de la Diabetes la responsable de la unidad de Endocrinología Pediátrica del complejo hospitalario Materno-Insular de ...

Guía para familiares y pacientes con riesgo de presentar insuficiencia suprarrenal aguda
La insuficiencia suprarrenal aguda, también conocida como crisis suprarrenal, es una condición médica grave en la que las glándulas suprarrenales, ubicadas encima de los riñones, no pueden producir suficientes hormonas esteroides, como el cortisol y, en algunos casos, la aldosterona. Estas hormonas son fundamentales para regular numerosas funciones corporales, incluyendo ...

Guía para pacientes y familiares con hiperplasia suprarrenal congénita (HSC)
Este manuscrito está destinado a proporcionar información y ayuda relacionadas con el problema o las dificultades que puede presentar su hijo, para que entiendan mejor esta enfermedad, su tratamiento y ofrecerles una base para que se comuniquen con más confianza y seguridad con los especialistas de su hijo cuando sea ...

Obesidad infantil. Entrevista en TVC a Sofía Quinteiro
La obesidad infantil y adolescente es un problema de salud pública significativo en todo el mundo. Se refiere al exceso de grasa corporal en niños y adolescentes, y puede tener consecuencias graves para la salud a largo plazo. Vea la entrevista en la Televisión Canaria a la doctora Sofía Quinteiro ...

Obesidad infantil. Entrevista a Sofía Quinteiro
La obesidad infantil está catalogada como uno de los problemas de salud más grave del siglo XXI. Escuche la entrevista en AUDIO a Sofía Quinteiro González sobre el tema ...

Guía clínica para la atención del paciente con síndrome de Noonan
El síndrome de Noonan es un trastorno genético de herencia autosómica dominante definido por rasgos craneofaciales muy característicos, talla baja, cardiopatía congénita (estenosis pulmonar, la más frecuente, o miocardiopatía hipertrófica en el 20% de los pacientes) y otras manifestaciones, que cursa con gran variabilidad de expresión fenotípica. La incidencia oscila ...

Guía diabetes mellitus en la infancia y adolescencia
Guía diabetes mellitus en la infancia y adolescencia Esta guía sobre la diabetes mellitus, que ahora se presenta, completa la serie de cuadernos didácticos editados por la Dirección General de Salud Pública, sobre patologías frecuentes en las primeras edades de la vida. Otros títulos de la citada serie, el Asma ...